Teatro en francés “Lupin”

Teatro en francés “Lupin”

El miércoles 8 de febrero el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato asistió a la representación de la obra de teatro en francés “Lupin “en el Palacio de Congresos de Granada.

La intriga, la diversión y la participación activa de los propios asistentes aseguraron la inmersión lingüística en lengua francesa.
Asistencia de 4º ESO al pleno extraordinario

Asistencia de 4º ESO al pleno extraordinario

El pasado jueves 19, los concejales jóvenes que participaron en el pleno juvenil de diciembre visitaron el parlamento andaluz junto con los otros concejales de los diferentes centros del pueblo. Esta actividad se encuadra dentro del proyecto Imagina del Ayuntamiento de Baza.

A la visita nos han acompañado la concejala de Educación, Yolanda Fernández, y la parlamentaria Olga Manzano. Además, en la capital andaluza se encontraron con el exalcalde de Baza y actual delegado del Gobierno en Andalucía, que nos ha recibido cariñosamente.
Viaje a Jaen

Viaje a Jaen

Este año, y por primera vez, el departamento de Religión organizó una visita cultural a la ciudad de Jaén asistiendo los alumnos de 2º de ESO y los profesores: José Juan Pérez, Maribel Castillo y Carlos Valle.

Dos guías jienenses fueron las encargadas de mostrar los dos grandes monumentos de Jaén: la catedral, donde la tradición afirma que alberga el paño de la Verónica y el Castillo de Santa Catalina, una fortaleza musulmana y cristiana con una vistas magníficas del mar de olivos que rodea la ciudad.

Salida para conocer Baza

Salida para conocer Baza

Como ya viene siendo costumbre en este centro, el alumnado de 4º de ESO A y B ha realizado un tour por nuestra localidad para repasar la temática aprendida en el primer trimestre en  Historia.

Han podido disfrutar durante dos horas de un recorrido que comprendía los siglos XVIII y XIX, para reconocer edificios, hablar de historia, leer leyendas y ver reflejado en Baza acontecimientos como la Guerra de Sucesión, la Ilustración, el terremoto de Lisboa o la invasión Francesa.

Han aprendido nombres significativos de calles que remanecen de esos periodos y hemos disfrutado de dos horas de trabajo en equipo. Gracias a familias y a todos los que colaboran para que ésta actividad (especialmente al arcipreste don Emilio José Fernández Valenzuela) sea posible.

Viaje a Murcia

Viaje a Murcia

Todos los años los alumnos de 4º de ESO visitan una ciudad, que aunque relativamente está cerca de Baza, la desconocen por completo. Nos referimos a la ciudad de Murcia. Destacar la magnífica e imponente fachada de la Catedral y la capilla de los Vélez en el interior del Templo Catedralicio.

También se visitó parte del casco histórico, la iglesia de San Juan de Dios y el Casino Murciano. Los profesores que asistieron fueron: Silvia Rodríguez, Laura Rejón y Carlos Valle, organizador del viaje.

Viaje a Granada

Viaje a Granada

Los alumnos de 3º de ESO realizaron una visita cultural a la ciudad de Granada acompañados por los profesores: Lucía Samaniego, Francesca Yagas y Carlos Valle.

Pese al mal tiempo que hizo ese día, no impidió que conocieran una de las joyas de la ciudad de Granada como es la Capilla Real donde están las tumbas de los Reyes Católicos y parte de su familia. Un lugar cargado de mucha historia que fue explicado de manera magistral por dos guías locales.

Después de desplazaron a la Catedral de Granada y en su interior pudieron contemplar la inmensidad de uno de los templos más grandes de España y admirar la bella y discreta imagen de la Inmaculada de Alonso Cano.