
Newsletter Second Term
Revista de este segundo trimestre.
Revista de este segundo trimestre.
Así hemos decido titular nuestro espectáculo, porque el universal poeta granadino permanece, aún 75 años tras su desaparición, más latente que nunca en el corazón de los que amamos y sentimos la poesía.
El espectáculo que hoy les venimos a ofrecer se articula en torno a dos de las artes que más amó y cultivó nuestro poeta: poesía y música. Ambas artes se dan la mano en torno a un mismo léit-mótiv común: rendir homenaje a uno de los escritores más prolíficos de cuantos han pasado a engrosar el universo literario de la Humanidad siendo considerado su legado, incluso, como patrimonio universal.
Entre música y poemas, el espectador podrá sentir una amplia gama de experiencias que no le dejará, en absoluto, indiferente por la cercanía con que están compuestos y leídos los números musicales y poemas que vamos a presentarles.
La actividad presente se incluye dentro de la programación general de la IIª Semana del Teatro que el IES. “Pedro Jiménez Montoya” y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Baza han preparado un año más para acercar las artes escénicas en sus más variadas manifestaciones a la comunidad educativa en general y a cuantos quieran participar y degustar de un buen momento cultural y artístico que, de seguro, no dejará indiferente a nadie.
Gracias, Federico, por permanecer en nuestros corazones… Los niños y la gente de bien te llevamos en el alma…
Presentación: Juan José Montijano Ruiz
LECTURA DE POEMAS
Víctor Domene————“La casada infiel”
Carlos Manzano———-“El poeta pide a su amor que le escriba”
María Manzano———–“Casida de la rosa”
Jesús Manuel Lozano—-“Canción del jinete”
Lucía Ibáñez————–“Baladilla de los tres ríos”
Iván Cano—————–“Alba”
Rubén Serrano———–“La sangre derramada”
Joshua Leon Lowell——-“Noche”
CANCIONES POPULARES
Anda jaleo F. G. Lorca
La tarara F. G. Lorca
Nana F. G. Lorca
Los cuatro muleros F. G. Lorca
Tres morillas de jaen F. G. Lorca
En el café de chinitas F. G. Lorca
Sevillanas del siglo XVIII F. G. Lorca
INTERPRETACIÓN LLEVADA A CABO POR
Marta Sánchez Suárez – VOZ
José Alberto Amador Fernández – GUITARRA
DIBUJO CREADO POR
Santiago Milla Milla
Ponencia:
"La situación económica de España vista por una abogada española desde Alamania"
Dña. Catalina Garay y Chamizo, LL.M.
Día 1 de Diciembre (jueves) a las 20:30 horas
{module Estilo periodico}
Estación meteorológica IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
Blog El Tiempo El tiempo en Baza Condiciones actuales
|
Archivo{module mod Lca}
|
5º PREMIOS NACIONALES DE POESÍA Y RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES “PEDRO JIMÉNEZ MONTOYA”
El IES. “Pedro Jiménez Montoya” de Baza (Granada), con el objetivo de fomentar la creación literaria entre los jóvenes y propiciar el surgimiento de nuevos valores literarios, convoca los Premios Nacionales de Poesía y Relato corto para Jóvenes Escritores. “Pedro Jiménez Montoya, 2011” destinados a alumnos/as de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, de todo el territorio nacional, con arreglo a las siguientes
BASES:
1. ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
· Modalidad A: Alumnos/as de Bachillerato y Ciclos Formativos, que a fecha de cierre del plazo de presentación, no superen los 20 años.
· Modalidad B: Alumnos/as de E.S.O.
2. ¿QUÉ PUEDES PRESENTAR AL CONCURSO?
· Un POEMA, escrito en lengua castellana, original e inédito. El tema y el estilo serán libres. Su extensión no será menor de 14 ni mayor de 30 versos.
· Un RELATO, escrito en lengua castellana, original e inédito. El tema y el estilo serán libres. Su extensión no será menor de 3 ni superará las 5 páginas.
Los trabajos irán mecanografiados a espacio 1'5 y con márgenes de 3 centímetros superior, inferior, izquierda y derecha. El tipo de letra ha de ser Times New Roman y su tamaño de cuerpo 12, sin incluir caracteres ni espacios especiales.
3. PREMIOS:
POESÍA
· Modalidad A: Se otorgará un premio de 1.000 € y un trofeo al mejor poema presentado por alumnos/as de Bachillerato y Ciclos Formativos.
· Modalidad B: Se otorgará un premio de 700 € y un trofeo al mejor relato presentado por alumnos/as de E.S.O.
RELATO CORTO
· Modalidad A: Se otorgará un premio de 1.000 € y un trofeo al mejor relato presentado por alumnos/as de Bachillerato y Ciclos Formativos.
· Modalidad B: Se otorgará un premio de 700 € y un trofeo al mejor relato presentado por alumnos/as de E.S.O.
Premios especiales:
Nota: Los ganadores se comprometen a recoger personalmente el premio. En caso de residir a más de 150 Km de Baza (Granada), se les abonará una dieta de Kilometraje (200 €).
PUBLICACIÓN: Los textos ganadores, así como los finalistas, podrán ser publicados en el modo que la organización estime más adecuado. Los autores, en el momento de presentarse al concurso, prestan su consentimiento expreso a dicha publicación.
4. EL JURADO. ¿QUIÉN LEERÁ Y VALORARÁ TU TRABAJO?
1: Habrá una comisión lectora compuesta por miembros del profesorado del I.E.S. “Pedro Jiménez Montoya” de Baza, que seleccionará como finalistas entre 10 y 15 trabajos por modalidad.
2: Después, un jurado de relevantes personalidades de las letras españolas, que se dará a conocer a la publicación del fallo, decidirá los ganadores.
3: No obstante, debes saber que se reservan la posibilidad de declarar desierto alguno de estos premios, si a su entender, la calidad de los trabajos presentados fuese insuficiente.
5. ¡¡EL GRAN DÍA!!
La entrega de premios se celebrará el 20 de Mayo de 2011. Ese mismo día, durante el acto que se celebrará en Baza (Granada), se te entregará el premio, podrás leer tu trabajo y compartiremos juntos unas horas inolvidables.
Naturalmente, a los ganadores se les informará del fallo con suficiente antelación para que puedan programar su presencia en dicho acto.
6. ¿HASTA CUANDO?
El plazo de entrega termina el 15 de Marzo de 2011 a las 24:00 Horas.
7. ¿CÓMO PRESENTAR LOS ORIGINALES?
Los trabajos se enviarán por E-Mail, como archivo tipo Microsoft Word, (extensión .doc, .rtf o .txt) adjunto a un correo electrónico enviado a:
modalidad_a_relato@iespedrojimenezmontoya.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
modalidad_a_poesia@iespedrojimenezmontoya.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
modalidad_b_relato@iespedrojimenezmontoya.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
modalidad_b_poesia@iespedrojimenezmontoya.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
8. ¿CÓMO TE IDENTIFICAS?
Tu envío por correo electrónico deberá llevar adjuntos dos archivos:
1: Datos Personales
· Nombre, apellidos, dirección completa y teléfono tanto personales como de tu centro.
· Seudónimo.
· Título del trabajo y modalidad.
· Edad, estudios que cursas y D.N.I.
2: Seudónimo y tu obra a presentar.
9. ¿DUDAS?
1. Para mayor información puedes telefonear a los números: 958700856/958869905.
2. Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases, así como cualquier contingencia no prevista, serán resueltas por la organización y, en su caso, por el jurado.
3. Los originales no premiados, ni seleccionados para su publicación, no serán devueltos y serán destruidos una vez fallado el certamen.
Comentarios recientes