Viaje de la Abadía del Sacromonte de Granada

Viaje de la Abadía del Sacromonte de Granada

Los alumnos de 1º de ESO realizaron en el mes de octubre una visita cultural a la ciudad de Granada.

En concreto, descubrieron un lugar totalmente desconocidos para ellos como es la Abadía del Sacromonte, lugar donde la tradición ubica el martirio de San Cecilio, patrón de Granada. Después bajaron a la ciudad por el barrio que da nombre a esta Abadía, se adentraron a la parte baja del Albaicín (Cuesta del Chapíz, Palacio de los Córdova, Paseo de los Tristes, Iglesia de Santa Ana) hasta que terminaron la visita en la Plaza del Carmen.

En todo momento estuvieron acompañados de dos guías y de los profesores Sonia Domene, Lola Gavilán y Carlos Valle, organizador de dicho viaje.

DAMADEBAZA

DAMADEBAZA

¿Te interesa saber más de la #DamadeBaza? En el @ies_pedro el alumnado de 1°ESO ha realizado estos Genialy interactivos con su profesora Francesca. Seguimos celebrando el 50 aniversario de su descubrimiento. Seguimos implicados en todos los planes y programas de la Junta: Vivir y Sentir el Patrimonio.

Lady of Baza  1º ESO activity

https://t.co/p46bfLsBYW

https://t.co/ZANXTenlEM

https://t.co/tuya5tm5Xm

https://t.co/CqGoFE548h

https://t.co/hLo2Ou7mCD

Escolarización 2022/2023

Escolarización 2022/2023

SOLICITUDES DE ADMISIÓN

Las solicitudes de admisión para ESO y bachillerato serán del 1 al 31 de marzo. Puede hacer la solicitud de forma telemática o presencial en nuestro centro.

  • Para hacer la solicitud telemática u online necesitará disponer de impresora y escáner. Además podrá acceder al trámite si dispone de clave iANDe o bien con un certificado digital reconocido, con CL@VE-PIN o CL@AVE-PERMANENTE. Enlace a solicitudes en Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/

¿Qué alumnado no tiene que presentar admisión durante el mes de marzo?

  1. El alumnado que, en el curso escolar actual, esté matriculado en un centro docente público o privado concertado en un curso sostenido con fondos públicos y desee continuar en dicho centro, en el siguiente curso escolar, en un curso sostenido con fondos públicos.
  2. Aquel alumnado que, en el curso escolar actual, esté matriculado en el último curso de alguna de las etapas educativas de un centro docente público o privado concertado y vaya a cursar el primer curso de la etapa siguiente en el centro al que esté adscrito, salvo que concurran las circunstancias previstas en la adscripción múltiple. De la adscripción autorizada será informado por la dirección del centro público o la titularidad del centro privado concertado en el que se encuentra matriculado en el curso actual.

Puede ver más preguntas frecuentes en este enlace.

Más información en el portal de escolarización de la Junta de Andalucía

Para ver las áreas de influencia puede visitar este enlace. Así podrá ver los puntos que puede obtener por centro educativo.

Premio extraordinario ESO

Desde el nuestro IES queremos felicitar a Lino González Martínez, alumno de 1º de bachillerato, por haber obtenido  uno de los Premios Extraordinarios de la ESO de Andalucía. Felicidades y Enhorabuena.

4º ESO Emprende

4º ESO Emprende

Aplicando sus conocimientos de química y siguiendo el modelo de creación de empresas empleado por el CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento), el alumnado de 4º de ESO se ha implicado activamente en la creación de su propia empresa de jabones y en el diseño de la campaña de marketing en inglés y castellano.

Este proyecto interdisciplinar, dirigido por el profesor de Física y Química Manuel Ibáñez y enmarcado dentro del programa INNICIA y del programa Bilingüe, ha servido para potenciar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula y el laboratorio, reflexionar sobre los recursos naturales disponibles en nuestra localidad y al mismo tiempo perfeccionar las competencias digitales y comunicativas.

En opinión de los organizadores, la actividad ha excedido sus expectativas debido a la gran implicación y compromiso del alumnado, quien ha elaborado un producto competitivo y atrayente tal como se pudo observar el pasado jueves 20 de mayo durante la exposición y feria de muestras. 

Investigación y Bibliotecas. Un artículo y actuaciones

Investigación y Bibliotecas. Un artículo y actuaciones

“Argonautas del aprendizaje”. Artículo sobre investigación en Libro Abierto

El 14 de febrero, en la Revista Libro Abierto, de la Consejería de Educación, apareció publicado un artículo de opinión escrito por Mercedes Laguna. El título es “Argonautas del aprendizaje”.  Los temas y los protagonistas son varios, aunque os daremos una pista: habla de todos aquellos que buscamos ayudar en el camino del aprendizaje y de todos los que aprenden. Embarcados, todos, en el proceso lento de una navegación hacia… Esperamos que os guste.

(más…)